INFORME PARALELO I La alternativa al informe de la SIAT

INFORME PARALELO es una empresa especializada en la elaboración de informes de accidentes de tránsito, como una alternativa al informe que confecciona la SIAT de Carabineros, que mediante un equipo multidisciplinario de profesionales somete al informe a un minucioso y profundo análisis técnico el cual puede servir como “contrapeso” ante los posibles errores e inconsistencias del informe de la SIAT y puede servir como medio de prueba ante los tribunales de justicia.
INFORME PARALELO ofrece cuatro tipos de informe:

1.- Informe Simple

Consiste en un Informe en Derecho acerca de las conclusiones del informe de la SIAT y una evaluación objetiva del accidente. Costo: 15 a 25 UF

2.- Informe Preferente

Consiste en un Informe en Derecho sobre las conclusiones del informe de la SIAT junto con la evaluación objetiva del accidente y un análisis médico acerca de los traumatismos o lesiones sufridas por las víctimas. Costo: 30 a 40 UF

.

3.- Informe premium

Contempla la elaboración de un Informe en Derecho acerca de las conclusiones del informe de la SIAT, una evaluación objetiva del accidente, un análisis médico acerca de los supuestos traumatismos o lesiones sufridas por las víctimas y una evaluación mecánica de los vehículos involucrados. Costo: 45 a 60 UF

4.- Informe premium plus

Considera la confección de un Informe en Derecho sobre las conclusiones del informe de la SIAT, junto con la evaluación objetiva del accidente, el análisis médico acerca de los supuestos traumatismos o lesiones sufridas por las víctimas, la evaluación mecánica de los vehículos involucrados y un análisis técnico de ingeniería acerca de la dinámica del accidente y del entorno. Costo: 70 a 100 UF

¿Es posible que un informe privado pueda “Competir Jurídicamente” con el informe de la SIAT de Carabineros?

      No se trata de una “competencia” sino de la existencia de dos medios de prueba cuyo valor probatorio debe ser apreciado por el tribunal de acuerdo a un procedimiento legal preestablecido en el artículo 181 de la Ley del Tránsito. Esta norma dispone que los informes de la SIAT deben ser apreciados por el tribunal como una “presunción”, es decir, como un hecho que se deduce de ciertos antecedentes o circunstancias conocidas, según el artículo 47 Código Civil. Enseguida, de acuerdo con el artículo 1712 del mismo cuerpo legal, las presunciones que deduce el juez deberán ser graves, precisas y concordantes. Sin embargo, no basta con que estas presunciones realizadas por el juez sean graves, precisas y concordantes, sino que además la ley exige que exista concordancia con los demás hechos establecidos en el proceso o con otras pruebas o elementos de convicción que él ofrezca, apreciada de conformidad con las reglas de la sana crítica”. 

Preguntas Frecuentes

  • ¿Pero no que las compañías aseguradoras elaboran esta clase de informes paralelos?

    No, el rol de las compañías aseguradoras, cuando hay seguros involucrados, es cubrir los daños evaluables en dinero, con los límites establecidos en las pólizas de seguro, pero las aseguradoras no elaboran ni mandan a elaborar informes paralelos.

  • ¿Es posible que el juez pase por alto los errores del informe de la SIAT?

    Lamentablemente sí. El juez es un ser humano, igual que usted, por lo que es perfectamente posible que pase por alto algún error, omisión, inconsistencia o anomalía existente en el informe de la SIAT. Por eso es importante que exista un informe paralelo que le haga ver al tribunal todas las irregularidades del informe de la SIAT.

  • ¿Puede un juez condenarme sólo con el informe de la SIAT de Carabineros, sin haber una contraprueba?

    El encargado de acompañar contrapruebas o los medios probatorios que eximan de responsabilidad a una persona es el propio interesado, es decir, usted mismo. Si usted no presenta ningún medio probatorio en su defensa, es seguro que recibirá una condena. Informe Paralelo es un medio de prueba que usted puede acompañar en juicio para reducir o incluso descartar una condena.

  • ¿Puede el informe de la SIAT contener errores que me cuesten mi condena?

    Así es. A diferencia de lo que algunas personas creen, los informes de la SIAT no son elaborados ni por abogados, ni por ingenieros mecánicos o en tránsito, sino por simples funcionarios de la policía uniformada, por lo que los informes de la SIAT no son realizados por profesionales universitarios. Por tal razón, los informes de la SIAT están fuertemente expuestos a errores, omisiones, inconsistencias o irregularidades. De ahí la importancia de contar con un Informe Paralelo que exponga al juez dichas irregularidades y le sirva como medio de prueba en juicio, pues se trata de un informe realizado por profesionales expertos.

  • ¿Puede un juez condenarme si no me presento a ninguna audiencia?

    Así es. Algunas personas creen que si no se presentan en juicio no les debiera provocar ningún perjuicio en su contra, porque están “ausentes”. Craso error. La ley establece efectos perjudiciales para aquellos litigantes que no se presentan en juicio. Procesalmente hablando, el litigante que no se presenta en juicio estando legalmente emplazado (notificado) se considera que está en “rebeldía” o “contumacia”.

  • ¿Es legal presentar un informe paralelo en juicio?

    Sí. Se trata de un medio de prueba reconocido por la legislación procesal con el nombre de “informe de peritos”. Los “peritos” son personas expertas en una determinada ciencia o área del conocimiento humano. Un informe emitido por la SIAT es un informe elaborado por funcionarios de la policía uniformada. Informe Paralelo es un informe elaborado por profesionales especializados en ingeniería de tránsito, mecánica, medicina y Derecho, por lo que es un informe de peritos con todas sus letras. La ley no dice que el juez deba asignarle más valor probatorio al informe de la SIAT que a otros informes de peritos acompañados al juicio. Lo que la ley dice es que estos informes deben ser apreciados conforme a las reglas de la sana crítica, es decir, a las reglas de la lógica, las máximas de la experiencia y los conocimientos científicamente afianzados, reglas todas que precisamente forman parte de los estudios de nuestros profesionales.

     

  • ¿Qué es la SIAT?

    La SIAT es la Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito de Carabineros. Se encuentra emplazada dentro del Estadio Nacional (Ñuñoa) y su misión es practicar indagaciones, recoger los datos y elementos de prueba relativas a las causas y circunstancias del accidente y emitir un informe técnico sobre ellas (art. 179 Ley de Tránsito). Internamente la SIAT se encuentra estructurada como Prefectura de Investigación de Accidentes en el Tránsito, la cual tiene una Sección de Operaciones, Sección Administrativa, Sección de Docencia, Sección de Desarrollo y Unidades Regionales (OG 2405/2016).

     

  • ¿Tengo más probabilidades de ganar un juicio con Informe Paralelo que sin él?

    Por supuesto que sí. Sin Informe Paralelo usted queda al arbitrio de las deducciones realizadas por funcionarios policiales, sin el rigor técnico de la evaluación experta de nuestros profesionales.

  • ¿Puedo pedir Informe Paralelo desde otra ciudad?

    Así es. Informe Paralelo posee cobertura en todo Chile, por lo que es posible solicitar nuestro informe desde cualquier punto del territorio nacional.

  • ¿Cómo sé cuál es el informe que me conviene para mi caso específico?

    Hay casos en que el informe simple debiera ser suficiente para constituir un eficiente contrapeso al informe de la SIAT. Pero hay otros casos más complejos, donde hay lesionados o particulares condiciones que deben ser sometidas a evaluación. Incluso hemos tenido casos en que hemos logrado desvirtuar el informe de la SIAT por haber acreditado enfermedades psicológicas del oficial a cargo del informe. Cada caso es único y requiere un análisis particular.

Tecnología Forense
a su disposición

Nuestra empresa está conformada por un equipo multidisciplinario de técnicos y profesionales, cada uno de los cuales desarrolla un análisis en su respectiva área, para obtener un informe con las conclusiones jurídicas, médicas, mecánicas y dinámicas del accidente.

Qué desea Hacer..

Tener una reunión, para comentarles sobre mi caso

Obtener un informe profesional, lo más pronto posible

ALGO MÁS SOBRE NOSOTROS...

En algunas ocasiones, lamentablemente nos vemos envueltos en un accidente de tránsito, sólo por estar en el lugar incorrecto en el momento equivocado, y nos vemos involucrados en un juicio en el que arriesgamos no solo la cancelación de nuestra licencia de conducir, sino también penas de cárcel. La SIAT de Carabineros es la encargada de elaborar un informe del accidente en el que usted participó, pero muchas veces ese informe contiene errores o inconsistencias, y si usted no cuenta con un Informe Paralelo que contrarreste las conclusiones del informe de la SIAT, su defensor no tendrá los medios probatorios para contradecir lo deducido por Carabineros, lo que devendrá en una casi segura condena en su contra. Es por esta razón que nace INFORME PARALELO con el objetivo de dar un argumento profesional, legal y técnico a su defensor, mediante un informe elaborado de forma precisa y detallada por nuestro equipo de especialistas, con las competencias requeridas para ayudarlo con su problema.

QUÉ DICEN QUIENES HAN USADO NUESTROS SERVICIOS

Me vi involucrado en un accidente de tránsito, quedé como imputado y estuve bajo arresto domiciliario. Lo pasé muy mal. Pero gracias al informe, mi causa fue sobreseída, sigo sin antecedentes y volví a trabajar con normalidad. -Debajo de ese texto poner (centrado): Gonzalo Zúñiga, RIT 5844-2020

Casos en Proceso
informes paralelos
Reuniones
Investigaciones
Casos tramitados
  • contacto@Informeparalelo.cl
  • La Capitanía 80, of. 108, Las Condes
  • 23 346 4131